23 de septiembre de 2007

El amor dura 7 años, el matrimonio tambien

Es lo que ha propuesto una diputada socialcristiana alemana, ya que segun los estudios el amor tiene esa fecha de consumo preferente. Si la pareja estuviera a bien podrían prorrogarlo.

Tiene narices que una diputada "cristiana" proponga que el matrimonio tenga una fecha distinta del "hasta que la muerte nos separe" ya que en la época de los romanos, la promiscuidad y las bacanales estaban a la orden del día y fueron los cristianos los que dijeron que no, que teniamos que ser monogamos.

Por otra parte no se da cuenta que eso perjudicaría a los más debiles ¡Cuantos pisos acabarían en poder de los bancos! Al disolverse el matrimonio hay que dividir el piso ¿no? pero la hipoteca estará ahi durante los próximos 50 años. Y si cada 7 años nos desenamoramos y volvemos a enamorar y por tanto casar, podemos llegar a tener 6-7 hipotecas cada uno a la vez. Y nosotros que temblabamos con eso de las subidas del Euribor porque teníamos 1 ¡JA!

Puestos a estas cosas, vamos a hacerlas bien y dejarnos de contratos, disfrutemos de la compañía, amor, excitación de alguien a quien queramos, que el banco, hacienda, subvenciones... no dependan de un contrato de duración determinada o no.
Si las cosas no van bien debemos pensar en la otra persona, hij@s... quien sea que está involucrado en la relación, no en si voy a poder permitirme la separación de bienes o la pensión.
Yo tengo un contrato de trabajo (no me pagan, me indemnizan) otro con la compañia de telefono (timadores), el del alquiler (queremos los muebles del salón YA) y no quiero pensar en si tengo más, si alguien pensaba que exageraba con lo de casarse=firmar un contrato cuando lo decía hace unos años, simplemente con esta proposición de ley creo que algun@s más pensareis como yo.

3 comentarios:

Soñadora dijo...

Yo estoy con esa idea de disfrutar tanto como podamos del otro, con contrato matrimonial o sin él. Una firma no es señal de "para siempre", pero dar cariño a la otra persona, apoyarle en los malos momentos, compartir los buenos... quizás sí.
[Ahora no sé si incluir esta info en mi post dedicado al siete ;)]

Cosette dijo...

Pero que cantidad de gilipolleces se pueden llegar a oir. Y aun asi no dejo de sorprenderme, debo ser muy ingenua, ¿no?
Si me llego a casar sera por lo civil, porque soy de la opinión de que no es más que papeleo, pero no se me pasa por la cabeza ponerle un plazo. Los sentimientos son irracionales, y como tal escapan a cualquier estupidez científica en la que pretenda basarse esta mujer.
En fin...

Un beso

PUArt dijo...

soñadora- lo tendrías complicado para añadirlo ya que estaría entre los caprichos (aunque no sean de la despensa) y los wenorros (ya se sabe que el amor es cosa de 4. Los 2 que están y los 2 en quien estan pensando ;))

Cosette- Además, según parece, cuando estas de arriamo no estas sintiendo nada, porque tanto el matrimonio como el amor duran lo mismo. Los españoles nunca cumplimos los plazos, como para cumplir los del matrimonio temporal.