Gobierno es distinto a tribunal
Me pedían hace poco que escribiese algo sobre De Juana Chaos que querian comentar sobre eso. Esta muy bien eso de utilizar las plataformas de los demás para exponer ideas propias ¿verdad?.
Hasta ahora no he opinado porque no tengo ni idea de leyes, ni mucho menos de como son los regimenes abiertos y eso de cumplir la pena en casa en que condiciones estan realmente ¿Tienen derecho a visitas?¿Derecho a Internet, DVD...?¿Pueden salir a comprar el pan? No lo se. Lo que tengo claro es que alguien que comete 25 asesinatos no debería de estar en la calle. Claro que la pena no era por asesinato si no por escribir dos articulos enalzando el terrorismo (cosa bastante mala tambien).
Sobre lo que si puedo opinar es que hay tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que son independientes, en la teoría por lo menos, y no se imponen los unos a los otros, se complementan. Teniendo eso en cuenta me parece muy peligroso el echarle la culpa al gobierno de resoluciones judiciales (De Juana, Otegi, Abertzale Sozialisten Batasuna...) El gobierno podrá expresar opinión, denunciar... pero las decisiones judiciales son tomadas por jueces, que tienen ideas politicas, pero juzgan conforme a la ley española, no a lo que diga uno u otro politico. El día que esto no sea así, unos podrán robar, otros estafar y otros contratar a esclavos. Esperemos que ese día tarde tanto como esta tardando la desmembración de españa.
4 comentarios:
Uff en este tema me has pillao, ni me gusta ni me interesa la política así que no puedo opinar, bueno si podría pero con una opinión mediocre.
Gracias, me gusta saber que temas interesan y cuales no para que esto pueda ser cada post un poco mas interesante.
Decir que no te gusta ni interesa la politica es de por si una opinión suficientemente buena.
Buff... vaya tema... complicado. Creo que has estado muy acertado con lo de que gobierno no es tribunal y que se juzga conforme a unas leyes, pero esa es la correcta teoría. ¿Y si en la práctica los partidos políticos influyen en las decisiones judiciales? ¿Y si el propio criterio del juez no es imparcial por convicciones o por miedo?.
En cualquier caso yo soy de la opinión que las leyes tienen demasiados huecos y son demasiado benevolentes. Por desgracia, por uno de esos huecos se ha escapado De Juana y nadie puede hacer nada para evitarlo. Debemos aprender de ello y hacer que cada uno cumpla INTEGRAMENTE lo que debe.
Si los jueces no son imparciales... prefiero no pensarlo. Ya conozco suficientes mentiras que nos creemos porque nos las llevan diciendo demasiados siglos.
Si tienen miedo... bueno prefiero pensar que se van acostumbrando como los mineros al grisú. Siempre hay miedo pero hay que convivir con el. Por eso yo me dedico a otra cosa
Publicar un comentario