7 de febrero de 2007

Legalizaciones I

"Saura defiende la legalización de "todas las drogas" para combatir el narcotráfico" titula hoy elpais.com en primera página. Como él dice en el artículo no se trata de publicitar y animar el consumo de drogas, si no de evitar que los "narcos" se enriquezcan a costa de nuestros vicios, ganas de diversión o lo que sea que nos lleva a consumirlas.
Desde hace unos 10 años se que sólo tengo que chasquear los dedos y pagar la droga que quiera y obtenerla cuando quiera. Como yo, cualquiera que sepa observar un poco lo que le rodea. Si la policia no ha conseguido ponerselo dificil a los camellos en todo este tiempo, no me creo que lo vayan a conseguir a partir de ahora.
Si lo miro friamente lo que veo es que los camellos se llevan en muchos casos dinero que chavales le han pedido a los padres, que a su vez están pagando (con sus impuestos) los tratamientos de gente que lleva metida mucho tiempo en ese mundillo.
Si decidiesemos legalizar las drogas tipo Holanda me puedo imaginar lo siguiente: 3-4 puestos de trabajo creados por "coffee-shop" abierto, control real sobre la sustancia que se vende (no hay riesgo a esnifar/fumar... detergente, anestesicos...) Entre un 7%-16% de IVA pal bote de los impuestos que puede ir a sanidad para curar y educación para informar de los efectos a corto y a largo plazo.

3 comentarios:

La lechuga dijo...

Pues estoy de acuerdo. Habría MUCHO menos tráfico ilegal y las substancias serían de mejor calidad y el estado podría aplicar un control real sobre el consumo de drogas con lo que las acciones destinadas a la concienciación tendrían unos objetivos claros y definidos.

El Cape dijo...

Estoy de acuerdo. Además la regulación hará que la calidad sea mejor.

PUArt dijo...

> el cape No si ya se yo, siempre buscando aumentar la calidad jejeje